PARADIGMAS EDUCATIVOS
En 1979 Pink Floyd publicaba el tema "Another brick in the wall" una canción-protesta, que denunciaba las duras condiciones de los internados británicos de los años sesenta y setenta del pasado siglo, centros educativos represivos basados en la disciplina.
Con este video inicio la clase que presentaría el tema de los paradigmas de educación.
Los paradigmas son las teorías, guías o pautas de aprendizaje, la forma de cómo se dan o como se reciben, entre las cuales podemos encontrar las siguientes:
Humanista: La teoría humanista propone un aprendizaje significativo y vivencial, para hacer posible este tipo de aprendizaje, el estudiante debe tener libertad de acción para alcanzar confianza en sí mismo.
Conductismo: el cual indicaba que sin el docente el estudiante no aprende, y que no se debería malcriar a través de las emociones.
"Estudia la conducta humana que es observable y que es basada en estímulos externos y en las respuestas a esos estímulos."
John Broadus Watson quien fue un psicólogo conductista indicaba que es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta.
Racionalismo: sostiene que nuestros conocimientos válidos y verdaderos sobre la realidad no proceden de los sentidos, sino de la razón, de nuestro entendimiento.
Descartes quien fue un filosofo racionalista pensaba que el conocimiento de la realidad puede construirse extrayendo consecuencias.
Constructivismo: es aprender mediante la construcción de conocimientos en base a las experiencias del alumno, por medio de la realización de actividades que son de utilidad en el mundo real.
La educación es el principal factor para el cambio social, todos los países que tienen educación de calidad transforman.
El constructivismo social es uno de los pilares de la educación costarricense.
Con la revolución del 48 de Figueres Ferrer, se crearon las autopistas, la Abolición del Ejercito y se implemento la educación gratuita y obligatoria.
En los años 80 se introdujeron las computadoras, las cuales eran mas económicas, con estos equipos las empresas podrían mejorar sus procesos.
Con la introducción de la tecnología en el país se implemento el Programa Nacional Informática Educativa.
Dentro de sus retos están:
- Recursos
- El aprendizaje
- Uso responsable de la tecnología (redes sociales).
Comentarios
Publicar un comentario