Ir al contenido principal

USABILIDAD Y BRECHA DIGITAL

 USABILIDAD 


La usabilidad hace referencia a cómo usamos las cosas, a la facilidad con la que las utilizamos y a si nos permiten hacer lo que necesitamos o deseamos hacer.

Un producto o aplicación es fácil de utilizar cuando responde efectivamente a la tarea para la cual se utiliza. 

Durante el curso se realizaron actividades lúdicas en el programa de Excel con la elaboración de una sopa de letras, en el software Genially un juego interactivo sobre los contenidos del Programa de Educación Preescolar y Powtoon la realización de una caricatura, ambas herramientas entre sus características permitieron la elaboración de material didáctico que efectivamente respondieron a lo indicado por el profesor, en ambos proyectos el objetivo es que el niño y la niña desarrollen habilidades como las mencionadas en el apartado de Power Point.

La usabilidad permitirá que tanto el nativo y emigrante digital puedan utilizar para realizar múltiples tareas. 




Brecha digital

Es la desigualdad que existe entre diversos grupos de población en cuanto al acceso, uso e impacto en las nuevas tecnologías de comunicación e información.

La reducción de la brecha digital requiere inversión, pero también concienciación por parte de los poderes públicos. Los estados deben contribuir a formar a su población, de lo contrario, las desigualdades sociales seguirán creciendo y, con ellas, la imposibilidad de desarrollarse a nivel económico.

La tecnología educativa hoy día es muy necesaria nos ofrece cantidad de opciones para el aprendizaje y el desarrollo de múltiples habilidades y destrezas en los niños, así como para el docente. 

Este curso fue y será de gran provecho para mi formación académica como docente del nivel de preescolar, ya que comprendí que el uso de la tecnología cuando es aplicada de manera correcta en la formación académica de los niños, traerá consigo grandes beneficios a futuro en cada etapa de su crecimiento, en un mundo donde las tecnologías cada vez toman mas auge. 

Comentarios