Ir al contenido principal

Entradas

TECNOLOGIA EDUCATIVA

Publicado por Susana Artavia Salazar, estudiante Educación Preescolar Bilingüe de la UIA  En este blog te compartiré parte del conocimiento adquirido en la clase de Tecnología Educativa que imparte la UIA en el programa de Educación Preescolar Bilingüe, a cargo del profesor Leonardo Valerio en el III cuatrimestre del 2022.
Entradas recientes

LAS TIC'S

   LAS TIC'S En la primera clase se conversó del tema de las TIC, al principio me sonaba extraño el nombre y no comprendía el termino, luego el profesor indico que las TIC son l as Tecnologías de la Información y la Comunicación, los cuales son los recursos que se utilizan para la distribución de la información a través de diferentes medios tecnológicos y s u función es facilitar el acceso rápido en cualquier formato ya que es todo aquel material que es digitalizado. El objetivo de esta clase para las estudiantes de la carrera de Educación Preescolar es lograr desarrollar habilidades o destrezas, adoptar recursos para mejorar las clases por medio de la tecnología educativa.    El profesor menciono  que la tecnología está hecha de momentos, lo que significa lo que se usó  o necesito en el momento y que p or medio de la TIC podemos crear material didáctico que se puede utilizar  en cualquier momento como forma de e...

PARADIGMAS EDUCATIVOS

PARADIGMAS EDUCATIVOS Un dato histórico: En 1979 Pink Floyd publicaba el tema " Another brick in the wall " una  canción-protesta, que denunciaba las duras condiciones de los internados británicos de los años sesenta y setenta del pasado siglo, centros educativos represivos basados en la disciplina. Con este video inicio la clase que presentaría el tema de los paradigmas de educación. Los paradigmas son las teorías, guías o pautas de aprendizaje, la forma de cómo se dan o como se reciben, entre las cuales podemos encontrar las siguientes: Humanista :  La teoría humanista propone un aprendizaje significativo y vivencial, para hacer posible este tipo de aprendizaje, el estudiante debe tener libertad de acción para alcanzar confianza en sí mismo.  Conductismo:  el cual indicaba que sin el docente el estudiante no aprende, y que no se debería malcriar a través de las emociones. "Estudia  la conducta humana que es observable y que es basada en est...

OBJETIVO COMO DOCENTE

  OBJETIVO COMO DOCENTE   Se desarrollo la clase con un conversatorio sobre el objetivo de los docentes quienes deben brindar el mayor esfuerzo, habilidades y destrezas, con lleva una gran responsabilidad de formar el futuro social, laboral y personal de niños, requiere de una gran pasión por enseñar, escuchar, entender y formar.  Así mismo, debe ser responsable de sus actos debe reconocer que debe separar su vida personal de la profesional. Prestar cuidado de sus acciones en relación a visita a sitios cercanos al centro educativo para visitar lugares sociales. Utilizar vestimenta adecuada en el ambiente laboral, acorde al puesto desempeñado.  Los docentes tiene roles que cumplir en el ámbito laboral, en situaciones donde se detecte problemas en niños y niñas deberán interponer las denuncias correspondientes ante las autoridades del centro educativo así como a los familiares, si no le consta que exista un problema alguno no se podrá...

INTELIGENCIAS MULTIPLES

   INTELIGENCIAS MULTIPLES  Teoría  M odelo propuesto por Howard Gardner Es la que supone que los seres humanos  somos capaces de conocer el mundo de ocho modos diferentes.  Inteligencia lingüística: es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita Inteligencia lógico-matemática: es la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente Inteligencia visual-espacial: es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica Inteligencia corporal y cinestésica: es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos Inteligencia Musical: es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las f...

Software de presentación y Aplicaciones educativas digitales

  Software de presentación y Aplicaciones educativas digitales  Al ser un curso de Tecnología Educativa se requiere conocer las herramientas que nos colaboraran en el desarrollo de material didáctico educativo como medio alternativo digital de aprendizaje.  Para iniciar el profesor indico los conceptos informáticos que son importantes conocer y comprender en relación a equipos de tecnología:    La computación se divide en 5 generaciones de cambios físicos de hardware (parte física de la computadora),  cada una supone un cambio tecnológico notable. El  software   es el conjunto de programas o aplicaciones, instrucciones y reglas informáticas que hacen posible el funcionamiento del equipo. Los programas de  software de licencia  son unos contratos en los que el usuario acepta los términos y condiciones del fabricante para poder hacer uso del software. Dependiendo de si el software es libre o propietario, estos...

EMISOR, RECEPTOR, MENSAJE Y CODIGO, TEORIA DEL COLOR

  EMISOR, RECEPTOR, MENSAJE  Y CODIGO, TEORIA DEL COLOR  La comunicación es el proceso en el que transmitimos y recibimos información. Los elementos que forman parte de este proceso son: Emisor: es el que transmite la información. Receptor: es el que recibe la información. Mensaje: es la información que se transmite. Código: es el sistema de signos que se utiliza para transmitir la información. En el lenguaje y comunicación en preescolar, se requiere que los alumnos: adquieran confianza para expresarse, dialoguen y puedan conversar en su lengua materna; y así mejoren su capacidad de escucha al enriquecer su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. A nivel tecnológico por medio de apps de mensajería como Whatsapp a través de emojis que da lo que no da la presencialidad, es decir, nos podemos comunicar una emoción de forma virtual.  La comunicación también se puede dar por medio de los colores, por lo que el curso abarca el tema de la Teoría del Color.

Teoría del Color

  Teoría del Color La Teoría del Color es un conjunto de hechos sobre el color y normas usadas acorde a ellos que buscan lograr un efecto deseado con la combinación de colores o pigmentos. Los colores son la impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo, según la longitud de onda de estos rayos. Es decir, el color es una consecuencia de la luz y de cómo percibimos el mundo. Realmente solo existen 7 colores, también llamados colores luz, que son los que puedes encontrar en el arcoíris. El resto se denominan tonalidades o tonos, o pigmentos. Es importante para lograr una correcta  armonía del color , de forma que nuestras obras sean equilibradas a la vista o logremos el resultado deseado. 

USABILIDAD Y BRECHA DIGITAL

  USABILIDAD  La  usabilidad  hace referencia a  cómo usamos las cosas, a la facilidad con la que las utilizamos y a si nos permiten hacer lo que necesitamos o deseamos hacer. Un producto o aplicación es fácil de utilizar cuando responde efectivamente a la tarea  para la cual se utiliza.  Durante el curso se realizaron actividades lúdicas en el programa de  Excel  con la elaboración de una sopa de letras, en el software  Genially  un juego interactivo sobre los contenidos del Programa de Educación Preescolar y  Powtoon  la realización de una caricatura, ambas herramientas entre sus características permitieron la elaboración de material didáctico que efectivamente respondieron a lo indicado por el profesor, en ambos proyectos el objetivo es que el niño y la niña desarrollen habilidades como las mencionadas en el apartado de Power Point. La usabilidad per mitirá  que tanto el...